PLAZAS LIMITADAS
Fecha: 5/03/2024
Horario: 18.00 a 20.00h.
Lugar: Casita de niños
Precio: 10 € ( incluye materiales e ingredientes)
Inscripciones en persona en el ayuntamiento o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Al finalizar degustaremos lo cocinado.
RECETAS ELABORADAS EN EL TALLER

Ingredientes para 8 personas.
Para la masa casera de coca tradicional:
- 475 g de harina de trigo con fuerza W220 o harina de trigo con 11,5 - 12,5 % de proteínas
- 160 g de agua
- 25 g de levadura prensada de panadería o 9 g. de levadura seca o liofilizada de panadero
- 160 g de aceite de oliva virgen extra para la masa
- 8 gr. de azúcar blanquilla
Para las verduras de la coca:
- 1 pimiento rojo grande
- 1 pimiento verde grande
- 1 calabacín
- 1 cebolla y media (mejor cebolla roja, pero la blanca dulce también le va genial)
- Sal (al gusto de cada casa)
- 25 g. de aceite de oliva virgen extra para regar la coca antes de hornear
Preparación de la masa de la coca de verduras.
- Calentamos el agua en el microondas durante 20 segundos a potencia máxima, suficiente para que se atempere. Desmenuzamos la levadura fresca y la añadimos al agua. Removemos con suavidad hasta que se diluya por completo.
- Colocamos la harina de fuerza en un recipiente hondo y hacemos un hueco en el centro. Vertemos en él la mezcla de agua con levadura y el aceite de oliva virgen extra. Removemos los líquidos con una cuchara de madera al tiempo que incorporamos la harina poco a poco. Añadimos una cucharadita rasa de sal (5g) y el azúcar y seguimos trabajando la mezcla.
- Cuando no podamos remover más con la cuchara de madera, usamos las manos para mezclar. Pasamos la masa a una superficie de trabajo limpia y amasamos hasta que esté lisa y fina. Dejamos reposar la masa durante 1 hora en un recipiente hondo cubierto con un paño limpio.
Preparación de las verduras para la coca
- Mientras tanto, prepararemos las verduras. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana, es decir, en tiras finas. También cortaremos el pimiento rojo, verde y el calabacín. Calentamos un poco de aceite en una sartén y la salteamos a fuego medio alto durante cinco minutos. Lo último que añadiremos es el calabacín, ya que es el que menos tiempo de cocción tiene.
- Extendemos la masa sobre una bandeja de horno y la regamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cubrimos con la cebolla, el pimiento, el calabacín y las tiras de pimiento rojo, salpimentando cada una de las capas según las montamos.
Horneado y presentación final de la coca de verduras
- Introducimos en el horno, precalentado a 225º C con calor arriba y abajo, y cocemos durante 20 minutos o hasta que veamos que la masa está lista. Retiramos del horno, porcionamos y servimos inmediatamente.

Ingredientes para 4 personas:
- 1,5 kg. de berenjenas
- 6 lonchas de queso de cabra semicurado
- 3 huevos
- 100 g. de pan rallado
- 1 cebolla mediana
- 4 cucharadas de miel de romero
- Orégano seco
- Pimienta negra recién molida
- Sal (al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra
Para la base del pastel
- Pelamos la cebolla y la cortamos en brunoise. Lavamos las berenjenas y las picamos en dados, desechando los extremos.
- En una sartén con aceite de oliva virgen extra, sofreímos la cebolla a fuego medio. Añadimos la berenjena, mezclamos, tapamos la sartén y cocinamos 20 minutos a fuego medio. Una vez pasado el tiempo, pasamos a una cazuela apta para horno y dejamos enfriar.
Preparación de la cazuela de berenjenas
- Añadimos el aliño al gusto: sal, pimienta negra y orégano. Incorporamos el pan rallado, y mezclamos todo. Batimos los huevos, los vertemos en la cazuela y volvemos a mezclar.
- Precalentamos el horno a 180º C.
- Colocamos las lonchas de queso, de modo que tapemos toda la superficie. Como toque final, rociamos con la miel de romero. Horneamos 20-25 minutos a 180º C en la bandeja central del horno. Cuando empiece a burbujear el queso y dorarse la superficie, ya lo tendremos listo.
- Retiramos del horno, dejamos atemperar y listo.

Ingredientes para 10 personas:
- 1 pan de brioche
- 1litro de nata de cocinar
- 1 litro de leche de coco
- 1 litro de leche de soja
- 250gr de azúcar blanca
- 250gr de azúcar moreno
- 2 ramas de canela
- 100gr de canela molida
- 2 limones
- 1 huevo
- Aceite para freír
- Primero pondremos a hervir la leche de soja, la leche de coco y la nata, las dos ramas de canela, 100 gr de azúcar blanca y la ralladura de los limones, durante 10-12 min. Lo sacamos del fuego y lo ponemos a enfriar.
- Por otro lado, cortaremos el pan de brioche en rebanadas.
- Una vez fría la emulsión de leche, introduciremos las rebanadas para que empapen. Sacamos y dejaremos en un escurridor.
- Ponemos a calentar el aceite. Una vez caliente, pasaremos las rebanadas por huevo y las freiremos.
- Una vez fritas, las ponemos en papel secante para quitar el exceso de aceite. Y las empanaremos con canela molida, azúcar blanca y azúcar moreno.